21*Legislarán para que evitar futuros problemas por laudos laborales perdidos.

La mayoría de Morena en el Poder Legislativo Local busca proteger a los próximos alcaldes ante la obligación legal impuesta por la anterior Cámara de pagar todos los laudos laborales de juicios perdidos por despidos. Los ediles pueden inclusive ser destituidos y encarcelados si desacatan amparos otorgados en favor de ex servidores públicos.
Además, la reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipio presentada por el legislador morenista Tanech Sánchez Ángeles incluye la contratación de empleados de confianza por tiempo definido, justamente por el período de duración en el cargo de quien los contrate.
En la exposición de motivos de la iniciativa de cambio a la legislación laboral mexiquense, Sánchez Ángeles informó que los gobiernos municipales tienen 17 mil juicios laborales y que los laudos perdidos representan una suma acumulada de 7 mil millones de pesos.
La reforma aprobada por la anterior Legislatura obliga a los ayuntamientos a cubrir las deudas derivadas de laudos laborales perdidos por otras administraciones. Este deber les significaría sustraer de los presupuestos municipales de egresos los 7 mil millones de pesos, que equivalen a un 15 por ciento del monto global ejercido este año por las 125 comunas.
Los cambios propuesto por el diputado de Morena obligarían a la renuncia o exclusión de la nómina de todo el personal de confianza que ingresa al inicio de una administración, sin responsabilidad para ésta.
Eugenio Martínez, abogado especialista en derecho laboral, sostiene que el personal de confianza, muchas veces verdaderos “aviadores” y allegados a los alcaldes, son dados de baja poco antes de terminar la gestión de tres años, pero demandan, y en un contubernio con las autoridades salientes, esas demandas no son contestadas en tiempo y forma, por lo cual los juicios se pierden automáticamente, en perjuicio de las haciendas municipales.
Otra maniobra de los presidentes municipales en favor de sus protegidos consiste en darles definitividad en el empleo poco antes de terminar los trienios, con un aumento que llega a ser de hasta 300 por ciento sobre sus ingresos normales durante toda la administración.
Dada la condición mayoritaria de Morena en la Legislatura Local, es previsible la aprobación de la reforma propuesta, en favor de las próximas autoridades municipales; no obstante, los alcaldes podrían no sólo ser destituidos por la justicia laboral federal si no pagan laudos ganados mediante amparos, sino también ser encarcelados.
Este riesgo no se desvanecerá con la reforma, porque los amparos están por encima de las leyes locales. Y esos amparos los obtienen, precisamente, los empleados de confianza que son dados de baja al terminar los trienios municipales y abren juicios, en el entendido de que las demandas no serán contestadas, para que las pierdan las comunas y se obligue a las autoridades siguientes a cubrir las indemnizaciones.
Por el mismo dolo con que actúan los alcaldes y sus protegidos, los ex empleados municipales siempre obtienen amparos, porque los despidos quedan acreditados al no contestarse las demandas, sin importar que no se haya efectuado el despido injustificado.