Es Pertinente ‘Moderar’ Abusos en Cobro de Comisiones Bancarias: MD

392
0

*Abusan en el cobro de comisiones a clientes, especialmente a tarjetahabientes.

Los bancos sí abusan en las comisiones que cobran en nuestro país, eso es un hecho.

El titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Mario Di Constanzo Armenta, consideró pertinente legislar para evitar los abusos de los bancos a sus clientes, a quienes cobran muchas y excesivas comisiones.

El funcionario calificó de exagerada la reacción de los mercados ante la iniciativa del senador Ricardo Monreal Ávila para moderar el número y los porcentajes de las comisiones por conceptos que no cobran en los países donde tienen sus matrices.

Di Constanzo avaló la información del legislador zacatecano sobre la situación de los bancos en México y en el mundo. Dijo que Citibanamex obtiene en México el 41 por ciento de sus ganancias mundiales, lo cual es un exceso; sobre todo, porque se trata de un país pobre y con muchas carencias.

Dio a conocer que en el país son 25 millones los tarjetahabientes, el segmento de clientes de bancos más afectados por las altas comisiones, pero el problema de cobros excesivos por servicios bancarios los padecen los ahorradores y los deudores.

Monreal Ávila reveló que el BBVA Bancomer obtiene aquí por comisiones el 36 por ciento de sus utilidades, mientras en España, donde tiene su matriz, recibe por el mismo concepto el 19 por ciento.

Lo mismo ocurre con el banco Santander: las ganancias por comisiones representan el 39 por ciento, en tanto que en España son el 20 por ciento. Citibanamex recibe del cobro de comisiones el 33 por ciento de sus ganancias, pero en su país, Estados Unidos,  origen de su capital, el concepto representa el 18 por ciento.

El banco HSBC logra en México el 33 por ciento de sus utilidades por cobro de comisiones, mientras su matriz, ubicada en Inglaterra, es del 25 por ciento.

HAY TOPES A MONTO DE INTERESES

Di Constanzo desmintió que los bancos sean intocables en todo el mundo. Dijo que eso es falso, pues se les regula y vigila con rigor en otros países, incluso en España, Alemania, Inglaterra, Francia y aun en naciones latinoamericanas como Brasil y Chile tienen prohibido rebasar determinado porcentaje en el cobro de intereses por crédito, no sólo hay topes a las comisiones.

El saliente titular de la CONDUSEF destacó también que los bancos de capital extranjero transfieren a los países de donde es su capital las altas utilidades obtenidas en México, por ello resulta importante legislar para que no abusen de los clientes.

El problema de los altos intereses cobrados por créditos inhibe la inversión productiva, porque no resulta costeable adquirir deudas para crear empresas y generar empleos, lo cual es grave en un país con una alta población en pobreza, urgido de empleos.

Artículo anteriorDesciende venta de autos nuevos 6.8%
Artículo siguienteCorruptos, Un Gran Peligro Para México