Proponen Legislar Para Hacer Obligatoria Una Entrega Ordenada de los Ayuntamientos

284
0

*Proponen crear la figura de equipos de transición de comunas salientes y entrantes.   

CLAUDIA HIDALGO

La bancada de Morena propuso “blindar” la entrega recepción de las administraciones municipales y crear la figura de equipos de transición que permita el trabajo conjunto entre quienes están por dejar el cargo y las autoridades electas.

La diputada Nancy Nápoles Pacheco planteó modificar la Ley Orgánica para que, previo al cambio de administración, se puedan conformar dos equipos, uno de las autoridades salientes y otro del electo para que las nuevas autoridades puedan tener acceso a información que les permita cumplir sus obligaciones a partir del primero de enero.

Considera la asignación de una oficina, mobiliario, material para las actividades; que la información se entrega antes de la toma de posesión; puedan conocer el proyecto de presupuesto de egresos, identificación de actividades institucionales, proyectos y programas sociales en funciones.

Además de los nombres, adscripción y salarios de toda persona que labore en ayuntamiento, para tener clara idea del personal con el cual cuentan los 125 ayuntamientos, incluyendo donde haya reelección; es decir, no cambio de alcaldes, pero sí de regidores y síndicos, por lo cual también se considera conveniente establecer los equipos.

La propuesta fue turnada a análisis a las comisiones de Legislación y Administración Municipal, así como a la de vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, luego que se sumó el la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La legisladora indicó que desde 1993 esta norma ha sido reformada, pero es necesario atender una nueva realidad socio política, tomando en cuenta que es necesario ajustar el marco normativo para contar con información clara y abierta de lo que ocurre en el ayuntamiento y lograr una transición ordenada en apego a los principios de eficacia, eficiencia, legalidad, coordinación, transparencia y rendición de cuentas.

De esta manera las nuevas administraciones tendrán toda la información necesaria para poder operar los servicios y no se cancelen los servicios ni atención pública para la correcta y oportuna toma de decisiones.

Con los cambios de gobierno, son recurrentes los despidos injustificados de gran parte de los servidores públicos, así como el desmantelamiento material y económico que al final afecta al público.

Artículo anteriorDesventaja de Causas Populares en Medios Informativos, Propiedad de la Élite Económica
Artículo siguienteDetener Feminicidios, Demanda el PES; Suman 228 del 2015 a la Fecha