Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Llega Nuevo Tipo de Alternancia e Inicia Transformación del País

Llega Nuevo Tipo de Alternancia e Inicia Transformación del País

419
0

*A diferencia de VFQ, AMLO llega obligado a combatir pobreza, inseguridad y corrupción.

AMLO iniciará su sexenio en medio de acalorado debate sobre temas delicados. Foto:Internet.

El sábado próximo nuestro país vivirá un momento histórico: la ofrecida verdadera alternancia en la forma de conducción y orientación de los destinos del país, con un cambio de modelo económico, cuya estrategia anunciada por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador tiene como finalidad lograr un desarrollo económico con equidad, el combate a la pobreza, inseguridad pública, corrupción e impunidad.

Fáciles de enumerar, concretar esos objetivos representará un enorme desafío para el próximo gobernante y sus colaboradores, por la dimensión y complejidad de los problemas, pero también por la resistencia de los minoritarios, pero poderosísimos intereses legales, legítimos, ilegales, ilegítimos y abiertamente delictivos beneficiados del actual sistema de gobierno.

El político tabasqueño llegará al cargo de máxima responsabilidad del país después de dos intentos por alcanzarlo. Lo consiguió en su tercera participación, con más de 30 millones de votos. En las tres elecciones globalmente superó los 61 millones de votos.

Para cumplir sus compromisos de campaña y motivo de vida, deberá vencer la resistencia de grupos reales de poder, reacios a conformarse con lo obtenido del poder público; por otra, pare, pero en la misma dirección, actuará en un entorno internacional difícil y frente a un sector financiero mundial, generador de pobreza para muchos y concentración de riqueza para muy pocos, insensible ante los sufrimientos ocasionados por la pobreza.

En conjunto estos poderes económicos fácticos disponen de una descomunal capacidad de chantaje y especialmente el capital financiero, colocado en la práctica por encima de los gobiernos de los estados nacionales, con lo cual tienen canceladas las decisiones soberanas sobre asuntos internos de los países.

Ya mostraron su posición frente a los cambios. En el plano interno, fue clara su posición contraria a determinaciones institucionales que impliquen la reducción de sus privilegios, como ocurrió con el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), planeado para Texcoco. Los grandes medios informativos, casi todos propiedad de esos conglomerados económicos y sus periodistas beneficiados con fondos públicos, lanzaron una campaña de desgaste y debilitamiento anticipado del próximo mandatario.

Las condiciones políticas e institucionales de la región latinoamericana tampoco son favorables a un gobierno progresista, independiente, soberano y dispuesto a ponerle fin a un modelo económico concentrador de la riqueza y la expansión de la pobreza, pues una abrumadora mayoría de países tienen gobiernos derechistas y hasta de extrema derecha, partidarios del neoliberalismo.

A favor del presidente electo está el respaldo de más de 30 millones de ciudadanos, expresado en las urnas, entre los cuales figuran no sólo militantes de su partido, sino también de otras organizaciones políticas y organizaciones de la sociedad civil, inclusive servidores públicos de los ámbitos federal, estatal y municipal.

López Obrador, a diferencia de Vicente Fox Quesada, protagonista de la primera alternancia en la presidencia de la República, según lo ha anunciado en numerosas ocasiones, no llegará con la simple idea de “quítate tú para ponerme yo”, sino para transformar la forma de gobierno y modelo económico en favor de los más desfavorecidos con del desarrollo económico. En eso consiste esta nueva alternancia, diferente a la de Vicente Fox Calderón y de Felipe Calderón Hinojosa, y de ahí su condición de histórica.

Artículo anteriorFueron Útiles Interinato y Fracaso del Tuca: Se Vieron las Carencias del Tri
Artículo siguienteImpulsar Cooperativas, para Neutralizar al Neoliberalismo