Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

222
0

AUGUSTO L. ROBLES

Los partidos minoritarios en el Congreso de la Unión se quejan de la práctica del “mayoriteo” de la bancada de MORENA y sus aliados. Olvidan que en la democracia y particularmente en las representaciones populares los asuntos pueden aprobarse por mayoría simple; es decir, con el 50 por ciento más uno de los votos y que cuando se trata de reformas constitucionales se requiere mayoría calificada, además de la aprobación de al menos el 50 por ciento de las legislaturas locales. Empero el “mayoriteo”, como se le dice a la aprobación con el peso mayoritario de una bancada de nuevas leyes, reformas, adiciones y derogaciones, puntos de acuerdo y nombramientos que requieren ratificación legislativa, debe examinarse y criticarse o considerarse positivo según el asunto de que se trate. No siempre el “mayoriteo” es malo, ni siempre es bueno. Y en ocasiones provocan daños terribles a millones de personas. Esos fueron los casos de la conversión de la deuda privada de los más ricos en deuda pública con el FOBAPROA e IPAB, la privatización del sistema de pensiones, la reforma energética, los cambios a la legislación laboral que barrió con conquistas obtenidas en décadas de lucha de los trabajadores. Es decir, hay de “mayoriteo” a “mayoriteo”… Resultará positiva la depuración de los padrones de beneficiarios de programas sociales, pero esa tarea debe poner énfasis en las personas de altos ingresos afiliadas a esas listas, en una actitud corrupta de los encargados de elaborarlas y la desvergüenza de quienes no tienen necesidad de recibir ese dinero y cínicamente lo hacen. Es probable que haya duplicidad de beneficiarios en los programas, pero al final de cuentas eso, con ser irregular, no es tan malo, porque si una familia en pobreza o pobreza extrema recibe dos despensas en lugar de una, le sirven, aunque afecte a otra familia de sus condiciones económicas. Lo malo son los vivales ‘fifis’ -para estar a la moda-, que son incorporados a esos padrones y posiblemente duplicados también. En este espacio narramos cómo en las áreas de los bancos de servicio al cliente renovaban tarjetas de Sedesol personas claramente de las clases de altos ingresos. Eso es lo que no debe permitirse. Es más, deberían ser obligadas a devolver el dinero recibido… El capital financiero no quiere que lo toquen ni con el pétalo de una rosa. Quieren mantener su catálogo de comisiones, que en los primeros nueve meses del año les permitieron ganaron 70 mil 500 millones de pesos, poco más del total de sus utilidades del período: 139 mil 300 millones de pesos, según la información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores… CONTRAOREJA: “Gran parte del dinero que se llevaron lo han invertido en la península. Ahora resulta que el Tren Maya les daría plusvalía a sus inversiones inmobiliarias, ¡Hazme el favor!” Queja de un conspiracionista empedernido… CONTRAOREJA DOS: “Los chinos, no se va a entender nada de las actuales y futuras relaciones México-EEUU si no se entiende el asunto de China y su expansión económica, cultural y, este es el meollo, militar. Estamos en una nueva guerra fría que promete calentarse” Palabras del camarada, que ya regresó… CONTRAOREJA TRES: “Y si a ti te dijeran que van a poner unos campamentos para migrantes  en tu ciudad, y luego te enterarás que el gobierno negocia para dejarlos allí de por vida, ¿Cómo reaccionarías?”. Pregunta buscapiés, que pasamos al costo…

Artículo anteriorCapturan Por Robo con Violencia a Policías de Élite, en Ecatepec
Artículo siguienteSeñales… A Pocos Días de la Toma de Posesión…