Señales… A pocos días de la toma de posesión del nuevo gobierno
Jairo A. Tell
Sin duda las señales que envía el nuevo gobierno son desconcertantes y sacan de su área de confort a los medios tradicionales, pues por una parte les da bola incluyéndoles como asesores en ese campo, y por otra les pone en su lugar para evitar que le traten de ponerle un cuatro como acostumbran. La celada que le tenían preparada en tercer grado, tenía la clara intención de entrampar a Andrés Manuel López Obrador presidente electo y hacerle parecer incapaz de enfrentar el reto de gobernar al país. Como en otras ocasiones, la criada les salió respondona, pues no solo evidencio las intenciones de los *grandes medios* de maniatar y arrodillar al gobierno para seguir manteniendo el chayo que les era otorgado en otros tiempos. Una y otra vez los integrantes de la mesa de tercer grado fueron incisivos sobre los temas de la agenda que supuestamente más preocupan a la opinión pública.
Carlos Loret de Mola se vio chato durante su intervención y temeroso, toda vez que ha sido señalado por el nuevo gobierno como uno de los personajes incomodos, que pretende desinformar y crear confusión en la opinión pública para sacar raja seguramente. Nuevamente el asunto del nuevo aeropuerto, el de la guardia nacional y el de las consultas fueron el eje sobre el cual giro la entrevista. Lo mismo ocurrió durante la entrevista con Ciro Gómez Leyva (otro de los incomodos) en su espacio noticioso de Imagen tratando por todos los medios de hacer caer en contradicciones a AMLO, cosa que definitivamente no ocurrió, pues el presidente electo tiene un colmillo muy filoso y retorcido y fácilmente le saco la vuelta con el asunto de la guardia nacional y de las consultas ciudadanas.
Aunque Ciro insistía en el nerviosismo que prevalece en entre los inversionistas y las señales que el nuevo gobierno envía hacia el exterior. La puntilla fue, cuando AMLO dijo claramente que la invitación a Nicolás Maduro el dictador venezolano se mantenía al igual que otros jefes de estado, sustentado en la política de la no intervención y de la autodeterminación de los pueblos. En varias ocasiones durante ambas entrevistas tanto en Televisa como en Imagen a López Obrador se vio sereno y muy seguro de sus dichos pues se ve, que no solo ha estudiado los principales problemas que subyacen al interior del país, sino que, ha previsto y templado las posibles soluciones a los problemas neurálgicos que aquejan al pueblo. Los 12 años de campaña recorriendo el territorio nacional le han dejado una gran enseñanza y por lo tanto un vasto conocimiento del origen de los problemas y su solución de raíz.
El conocimiento sobre la constitución y los artículos que deben ser reformados para quitar candados y modificaciones a modo es algo que sorprende a sus detractores, los cuales insisten en nombrar a la cuarta transformación como una transformación de cuarta. Por supuesto que varias de las respuestas incomodaron a sus interlocutores quienes deseaban que AMLO tropezara, pero lo que resulto, fue que les volvió a recordar cual es la función social de los medios y que combatirá la corrupción en todas sus esferas y en todos los ámbitos, cosa que definitivamente es la piedrita en el zapato para quienes recibían sumas estratosféricas de dinero por concepto de publicidad gubernamental como ha quedado plasmado en varias publicaciones de corte político.
Por otra parte el discurso aquel de la militarización del país es una falacia, pues ya está militarizado y lo que pretende es tener un cuerpo de seguridad acorde a los nuevos tiempos que garantice la pacificación del país y le catapulte a los primeros planos. Otro asunto neurálgico es sin duda el asunto de la caravana migrante que por angas o mangas tratan de engarzarle al nuevo gobierno, sin reparar en que Peña nieto es presidente en funciones y responsable de dar solución a este fenómeno hasta el último día de su mandato, lo mismo ocurre con otros temas de la agenda. Desafortunadamente, Peña Nieto hace ya tiempo que tiro la toalla y pretende salir lo mejor librado después de los señalamientos del rey Zambada que afirma que varios gobiernos fueron sobornados por la organización criminal que comandaba el Chapo Guzmán y su hermano Ismael el Mayo Zambada entre ellos el de Vicente Fox, el de Calderón y por supuesto el de Peña Nieto En otro orden de ideas las señales contradictorias para *Las benditas redes* desencantaron a más de uno, pues ipsofacto hicieron responder a los influencers y youtubers que apoyaron inclusive desde la clandestinidad al gobierno electo, toda vez que fueron ignorados en primer término para asistir a la toma de protesta de presidente electo debido que los grandes medios bloquearon su señal y por lo tanto el material que cotidianamente presentan a sus seguidores.
65 Campechaneando, Vicente Serrano, El Chapucero, Juca, el nopal times, y otros, denunciaron el hecho de que fueran desinvitados y luego vuelto a invitar para la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador. La tentación de la censura y la ley mordaza están y estarán presentes ante la poca tolerancia a la crítica, desde luego no es el estilo de López Obrador, pero no todos sus colaboradores comparten esa visión de apertura, tolerancia a la crítica y las opiniones diferentes o contrarias.