El precio de barril de crudo West Texas Internacional ha caído más de 20.0% desde que alcanzó su mayor nivel del año a comienzos de octubre, cuando llegó a más de 76 dólares. En el mismo lapso, el precio de las gasolinas registró un incremento mínimo que llevó a la gasolina magna a venderse en alrededor de 19.50 pesos por litro y la magna en 20.90, en promedio. Ni la reciente depreciación del peso explica que el precio de las gasolinas en el país mantenga su incontenible tendencia al alza. Las autoridades han justificado los “gasolinazos” por el incremento en el precio internacional del crudo, pero la misma lógica parece no aplicar cuando el precio de éste experimenta fuertes retrocesos. Así, los automovilistas de México pagan alrededor de un 30.0% más caro el combustible que los Estados Unidos. A pesar de lo anterior, el gobierno mexicano sostiene que los precios de los combustibles en el país están subsidiados.