A pesar de la incertidumbre asociada con la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos y la renegociación del TLCAN, de enero a septiembre de 2018 México registró 24 mil 174.4 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), monto 11.1% mayor que la cifra preliminar del mismo periodo de 2017. Por tipo de inversión (origen del financiamiento), el 41.3% de estos recursos correspondió a reinversión de utilidades, 36.9% a nuevas inversiones y 21.8% a cuentas entre compañías. El 45.9% de las inversiones fue para el sector de las manufacturas y el 16.4% a los servicios financieros. Por país de origen, el 36.4% provino de Estados Unidos y el 36.4% de Canadá. Durante la presente administración, la IED acumulada es de 198 mil 733.5 mdd, cifra que ya supera en 26.1% la meta sexenal y es 52.4% mayor al monto originalmente reportado hace seis años correspondiente al mismo periodo transcurrido del sexenio anterior.