
*Comunas perdieron 2 mil MDP en juicios laborales y pueden perder 5 mil MDP más.
CLAUDIA HIDALGO
Si no hay reformas a la Ley Orgánica Municipal, para derogar disposiciones lesivas para los ayuntamientos, los próximos alcaldes quedarán como “responsables solidarios” para cubrir de su bolsa laudos laborales en contra de esos gobiernos, no cubiertos con oportunidad.
Estarán obligados a pagar de su bolsa parte de las indemnizaciones pendientes, por disposiciones legales, en una situación preocupante desde ahora para quienes conducirán los destinos de los municipios a partir del primero de enero del próximo año.
Luís Antonio Guadarrama Sánchez, diputado local del PT y presidente de la Comisión Legislativa del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, hizo la advertencia durante la comparecencia del presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, Gerardo Becker ante ese grupo de diputados y de los integrantes de la Comisión de Legislación y Administración Municipal.
Durante la sesión, la legisladora Elba Aldana Duarte (Morena) denunció que hay alcaldes quienes a poco más de un mes de terminar el trienio están sindicalizando a operadores políticos de sus partidos, a gente de confianza y a “aviadores”, para su continuidad en las nóminas y una carga para las próximas administraciones.
El presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, la autoridad quien sanciona las relaciones de trabajo entre los servidores públicos estatales y municipales con las instituciones de los dos ámbitos de competencia, detalló que al día 8 de este mes los conflictos laborales en la entidad suman 20 mil 872.
De ellos, 17 mil 600 corresponden a los ayuntamientos y tres mil 272, a las dependencias y organismos auxiliares del gobierno estatal. Y en cuanto a la deuda global de los ayuntamientos por laudos perdidos, precisó suma dos mil millones de pesos, pero el problema es que aún están por emitirse laudos en contra de las autoridades municipales, y pueden costar cinco mil millones de pesos; es decir, acumular un pasivo laboral conjunto de 7 mil millones de pesos.
Los próximos presidentes municipales, más de 50 de Morena, entre quienes figuran los de 13 de los 15 municipios más importantes por su población, monto de sus presupuestos o peso político, están preocupados por esa obligación de cubrir de su bolsa parte de las deudas por laudos laborales pedidos por los ayuntamientos, aunque los despidos hayan ocurrido cuando eran simples ciudadanos.
Guadarrama Sánchez recordó que esos cambios a la Ley Orgánica Municipal se aprobaron en la anterior Legislatura Local. Esas disposiciones buscan ser derogadas por los grupos legislativos de izquierda.
En la sesión citada hablaron también los representantes populares María Luisa Mendoza Mondragón, Benigno Martínez García, Margarito González Morales y María del Rosario Elizalde Vázquez.