Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Consideran Cuatro Bancadas Necesario que la Cámara Califique las Cuentas Públicas

Consideran Cuatro Bancadas Necesario que la Cámara Califique las Cuentas Públicas

333
0

*Un cambio legal hizo renunciar al Poder Legislativo a una de sus facultades sustantivas.

Los partidos Morena, PAN, PT y PRD, por conducto de sus diputados locales, plantearon la conveniencia de legislar para recuperar para el Poder Ejecutivo su perdida facultad fiscalizadora y calificadora del gasto público del Estado y los municipios.

Coincidieron sus posiciones frente al tema los representantes populares Tanech Sánchez Ángeles, Karina Labastida Sotelo y Valentín González Bautista, de Morena; Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador de la bancada del PAN; Armando Bautista Gómez, líder de los legisladores del PT; y Araceli Casasola Salazar del PRD.

Todos se declararon a favor de reformar la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México para devolver la facultad fiscalizadora a la Legislatura sobre las cuentas públicas estatales y municipales, de modo que el Congreso sea un verdadero contrapeso de los Poderes en la entidad.

Como se informó en su oportunidad, el Pleno de la 60 Legislatura rechazó por mayoría de votos, los dictámenes del Informe de Resultados de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública, por considerarlos deficientes.

Los legisladores  subrayaron la necesidad de que el Poder Legislativo fiscalice estos ejercicios de aplicación de recursos públicos de los mexiquenses. Se recordó que esta facultad fue eliminada con la reforma constitucional de 2006 en 18 entidades del país, incluida la mexiquense. En la actualidad es el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México el encargado de revisar esas cuentas y entregar a la Cámara el informe de resultados y de auditorías correspondiente.

“Consideramos necesario, y será parte de las tareas que propondremos, que la Legislatura pueda aprobar o desaprobar, es decir, recuperar la facultad de calificar la Cuenta Pública del gobierno del Estado y los municipios”, expresó Tanech Sánchez, presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM. Es necesario que este órgano legislativo tenga facultades para valorar el accionar de los servidores públicos que integran el Órgano y en su caso, si en esas valoraciones que se realicen se detectan deficiencias u omisiones por su gestión, poder emitir sanciones.

La diputada Karina Labastida subrayó que, para devolverle la Legislatura su verdadera función fiscalizadora de contrapeso, se debe modificar la ley, para que se pueda calificar y no solo revisar las cuentas públicas de manera directa y con ello se logre un mejor ejercicio de las funciones del Poder Legislativo para aportar una clara y eficaz aplicación de los recursos públicos.

El legislador Valentín González dijo que sí es necesario reformar la ley para fortalecer las acciones, actividades y facultades de la Legislatura se debe realizar de inmediato, para que con ello el Poder Legislativo sea un poder con autonomía y fuerza, mientras Anuar Azar dijo que los 45 días otorgados por la ley para la revisión del informe del OSFEM son insuficientes y, recalcó, el PAN ha manifestado en tribuna en diferentes ocasiones la necesidad de una modificación a la Constitución y a las leyes correspondientes, para que la cuenta pública sea calificada por el Congreso, como ocurría antes.

Bautista coincidió en que debe haber un cambio en la ley para que el Poder Legislativo sea quien vuelva a aprobar y fiscalizar la cuenta pública. Casasola Salazar indicó se deben revisar y votar por las atribuciones de la Legislatura para la calificación de las cuentas públicas, aspectos que había considerado en una iniciativa que promovió, pero no pasó.

Artículo anteriorDetecta Agencia de la ONU Violación al Debido Proceso en Caso Tlanixco
Artículo siguienteMantiene el Poeta Ángel Chopín Cortés su Lucha en Defensa del Idioma