Han Muerto en el Penal del Altiplano, Por Infarto, Al Menos 3 Grandes Jefes Narcos

1782
0

*Dos internos fueron asesinados a tiros en el interior del penal de máxima seguridad.

Foto: Archivo

Héctor Beltrán Leyva, “El H”, no es el primer presunto alto mando del narcotráfico muerto por infarto cardiaco en el penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, el domingo 18 de este mes.

En realidad es el tercer fallecido por esa causa, aunque el caso del integrante de la familia Beltrán Leyva no hay certeza plena sobre el sitio exacto en que dejó de existir, pues la información de la Secretaría de Gobernación indica sufrió un fuerte dolor en el lado izquierda del pecho, por lo cual recibió atención médica por el personal de la cárcel.

Al no ceder el dolor, fue trasladado de urgencia a Toluca y llevado al “Centro Médico Adolfo López Mateos”.  Información de autoridades estatales indica que cuando el paciente llegó al nosocomio los médicos lo revisaron, pero ya no tenía signos vitales.

En estas circunstancias, el “H”, pudo morir en el trayecto del penal a las instalaciones hospitalarias o tal vez en la propia prisión o cuando era transportado en una ambulancia, pero la verdad es que antes hubo dos casos de supuestos grandes narcotraficantes muertos por infarto al miocardio en el interior de la cárcel construida por Carlos Salinas de Gortari.

Además, otros dos personajes encarcelados por delincuencia organizada, portación de arma y tráfico de drogas fueron asesinados a tiros, en una situación extraña, pues está prohibido ingresar hasta un bolígrafo y aun así ocurrieron los homicidios cometidos con armas de fuego.

El 18 de agosto de 1996, Luís Medrano García, entonces máxima cabeza del “Cartel del Golfo”, sobrino y heredero del mando de esa organización delictiva que dirigía Juan García Ábrego cuando éste fue extraditado a Estados Unidos, murió por el mismo padecimiento que llevó a la tumba a Héctor Beltrán Leyva.

Por la misma causa dejó de existir el colombiano Hamir Morales Durán, quien había sido condenado a 30 años de prisión por una serie de delitos relacionados con la delincuencia organizada y el tráfico de cocaína. Según las autoridades federales de ese tiempo, era enlace, precisamente, del “Cartel del Golfo” y narcotraficantes colombianos.

Otras muertes ocurrieron en el penal del Altiplano, antes conocido simplemente como “de Almoloya” y, después, de “La Palma”, pero no eran personajes conocidos del universo de la delincuencia organizada.

LA EJECUCIÓN  DEL HERMANO DEL “CHAPO”

En ese centro de máxima seguridad, específicamente en el área de locutorios, fue ejecutado a finales de diciembre de 2004 Arturo “El Pollo” Guzmán Loera, hermano menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue extraditado y está sujeto a proceso penal Estados Unidos.

Antes, a principio de octubre de ese año, fue asesinado en la misma cárcel Miguel Ángel Beltrán Lugo, sinaloense como los Guzmán Loera y los Beltrán Leyva.

Artículo anteriorOHL No Ganó Amparo de Fondo
Artículo siguienteHistoria del NAIM de Texcoco