Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Austeridad y Racionalidad en el Gasto Serán la Norma para los Gobiernos:...

Austeridad y Racionalidad en el Gasto Serán la Norma para los Gobiernos: MC

378
0

*Debe ahorrarse presupuesto para destinarlo a salud, educación y seguridad pública.

CLAUDIA HIDALGO

Para el 2019 todas las instancias del gobierno estatal y ayuntamientos del Estado de México tendrán que adoptar una política de austeridad y racionalidad del gasto, eliminando partidas innecesarias que no afecten el desempeño y la atención de demandas sociales.

La presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara baja del Congreso de la Unión, Miroslava Carrillo, dijo que esta política será el eje rector de todo gobierno, por lo cual, desde el Poder Legislativo Federal, buscarán limitar el derroche y tratarán de beneficiar las áreas más sensibles, como es la seguridad, educación y salud.

En entrevista, aseveró se logrará mucho por la política salarial, donde nadie pueda ganar más que el presidente, porque ello evitarán ingresos exorbitantes como actualmente existen, luego que este es el renglón en el cual más gastan todos los gobiernos federal, estatales y municipales,

Con ello se eliminarán muchos otros pagos actuales, pero sin sustento alguno, como es el caso de viáticos, gasolina, incluso gastos extraordinarios en telefonía fija, papel, energía eléctrica, rentas, entre otros servicios que se cargan al erario y reducen la capacidad de respuesta en otros renglones.

En el caso del Poder Ejecutivo -quien tiene el mayor presupuesto-, más de la mitad es destinado para cubrir el gasto de la nómina, materiales y suministros, así como servicios generales, que consumieron 148 mil 255.7 millones de pesos el año pasado.

Tan sólo el rubro de servicios personales requirió de 107 mil 176.9 millones de pesos por el pago de la nómina en 97 mil 136 plazas educativas, 41 mil 225 de seguridad pública y procuración de justicia, entre otros.

En el Poder Judicial destinaron el 93.68 por ciento de sus recursos al servicios personales, servicios generales y materiales y suministros, de los 3 mil 279 millones de pesos que ejercieron, de los cuales mil 158.4 millones de pesos fueron para cubrir los gastos del personal de carácter permanente.

En el Poder Legislativo el gasto corriente durante 2017 fue de mil 740 millones 756 mil 300 pesos, de los mil 753 millones 928 mil pesos ejercidos como presupuesto total.

Sobresalen los servicios personales con mil 167.2 millones de pesos ejercidos, donde destacan 62 millones 647 mil 700 pesos de dietas y 198 millones 211 mil 900 por los sueldos base del personal que ahí labora.

Artículo anteriorPone en Aprietos a Líderes Pugna de Gordillo y Dirigente del SNTE
Artículo siguienteCoinciden Agendas Legislativas de Varias Bancadas en el Congreso Mexiquense