Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Minicomentario “El discurso de AMLO y Peña Nieto”

Minicomentario “El discurso de AMLO y Peña Nieto”

257
0

No contuvo grandes novedades el mensaje del presidente Manuel López Obrador en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Ratificó sus compromisos de campaña y puso énfasis en el combate a la corrupción, la condena al modelo económico neoliberal, generador de pobreza de la concentración de la riqueza y desigualdad. Debió ser duro para el ahora expresidente Enrique Peña Nieto escuchar durante poco más de una hora las condenas a la corrupción de todos los gobiernos neoliberales, y ante un público integrado por senadores y diputados federales mayoritariamente de MORENA. López Obrador, en cambio, como dice el corrido de Simón Blanco, estaba entre los suyos. Además, llegó con el respaldo de más de 30 millones de electores.

A principios del discurso del nuevo presidente de la República hizo pensar en que la llamada “tersa transición” se mantendría en el mensaje, pero luego cambió y se dirigió por la crítica severa, demoledora, sin concesión a los daños que al pueblo le ocasionó el neoliberalismo, adoptado por los gobiernos priístas y panistas desde 1982, que enriqueció a pocos y empobreció a decenas de miles de millones de mexicanos. Ubicó en los altos niveles del poder público la corrupción, que con sus aliados de una minoría rapaz de empresarios, saqueó al país. Reiteró su compromiso con la lucha por la seguridad pública, el combate a la pobreza, y de la misma forma anunció que no sólo no buscará la reelección, sino que en dos años y medio consultará a los mexicanos si sigue o deja el cargo.

“No tengo derecho a fallarle a la nación”, sentenció en una parte de su discurso”. El lunes se sabrá cómo tomó el mensaje ese poder trasnacional representados por el capital financiero, que está por encima de los estados soberanos.

Artículo anteriorLLEGÓ: IZQUIERDA SOCIAL, AL PODER
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Posiciones de Partidos ante AMLO” y “T-MEC”