AUGUSTO LOZANO ROBLES
Así como está de animada la mayoría de los mexicanos con Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República, no es difícil imaginar que si por alguna causa no hubiera ganado el primero de julio la decepción y desmoralización hubiera sido muy grande e inconveniente para el país… Ya para dejar el mando nacional, el ahora expresidente Enrique Peña Nieto cometió graves errores que dañaron su imagen más de lo que ya estaba. Uno de estos desaciertos fue elogiar en un acto público a Gerardo Ruiz Esparza, quien fue secretario de Comunicaciones y Transportes, con Rosario Robles y Luís Videgaray, son los más antipopulares. El primero construyó obras con sobreprecio, de mala calidad y entregadas con mucho retraso, sin exigir a constructores el cumplimiento de sus compromisos en calidad, precio y plazos de entrega, ni aplicarles las multas convenidas en los contratos, por lo cual no se criticó al ahora exmandatario. Otro error fue la entrega de la máxima distinción que entrega el gobierno mexicano: el Orden del Águila Azteca a Jared Kushner, yerno y asesor de Trump. Éste ofende a los mexicanos e impone aranceles al acero y al aluminio, a pesar de existir un TLC, y policías estadounidenses lanzan gas lacrimógeno a territorio mexicano, y todavía el anterior gobierno le agradeció con ese reconocimiento a su yerno… El Estado de México sigue siendo improductivo: aporta al producto interno bruto (PIB) nacional sólo el 8.7 por ciento, pero la población representa más del 14 por ciento de la total nacional, lo que debe preocupar a las autoridades. El problema data de varios años, pero se acentuó en el sexenio de Eruviel Ávila Villegas… Por cierto, mucho daño le hacen al gobernador Alfredo del Mazo Maza las versiones que surgen del propio Palacio de Gobierno, según las cuales, desde hace meses recomendó a los alcaldes priístas salientes “no pagar deudas”, para que crezcan y no dejar dinero. No perecen tener bases esas versiones, pero en los casos en que así encuentren los nuevos alcaldes a los ayuntamientos, le darán crédito… No le será fácil al PRD sobrevivir sin dinero. No está acostumbrado a operar sin fondos abundantes, sobre los cuales no rinde cuentas (como todos los partidos, por eso los multan cuando presentan sus informes de egresos e ingresos), pero adicionalmente extravió principios y objetivos. Como opositor no podrá reclutar a la gente de izquierda, que está contenta en Morena y rechaza a las cúpulas directivas perredistas. Tampoco podrá crecer numéricamente con militantes de derecha, porque es la clientela electoral natural del PAN. De verdad el futuro del partido del sol azteca es nebuloso, cuando hace 12 años estuvo a punto de ganar la presidencia de la República. Y no tiene a un PRI en la presidencia de la República para que lo remolque… CONTRAOREJA: “El problema es que, en realidad, el sexenio de Peña no se terminará mientras permanezcan sus fallas y los terribles efectos de sus decisiones sigan causando hambre y muertes en el país. Y eso va para largo aún”. Comentario sin réplica… CONTRAOREJA DOS: “El desempleo político promete crecer estos días en Toluca y el Edomex. Pero los que forman parte del “boom” inmobiliario no están tan preocupados”. Un buscapiés evidente… CONTRAOREJA TRES: “Mientras los marinos sigan en el interior del país, nadie vigilará ni controlará efectivamente el tránsito en las aguas costeras, precisamente la zona por donde se intensificó el trasiego. Por ello urge mandarlos de vuelta a la mar”. Palabras cachadas al aire en el aeropuerto…