Los “Diablos” Tuvieron Mal Torneo, Y Destacaron en Indisciplina e Ineficacia

337
0
Los “Diablos” hicieron un torneo más malo de lo su pase a liguilla sugería. Foto: Archivo

*En la liguilla cualquiera puede ser campeón, pero aun siéndolo, los malos serán malos.

Cuando esta edición de “El Espectador” se cerró se ignoraba qué equipos pasaron a la siguiente fase de la liguilla y, consecuentemente, cuales quedaron eliminados, pero era posible ya hacer un balance general y particular del desempeño de los clubes en la fase regular del torneo; sobre todo, de los ocho calificados.

Por razones evidentes, interesa examinar lo ocurrido en las 17 fechas con el Toluca, el equipo de casa. Por principio de cuentas, pasó de “panzazo” a la etapa en que se decidirá el título, pues si el Morelia y el Pachuca hubieran triunfado, los “Diablos” llevaran ya 8 días de vacaciones.

La misma suerte hubiera corrido el equipo “Querétaro”, pero éste no tiene etiqueta de club ganador, como si la tiene el Toluca, que en realidad destacó en el torneo regular, pero por lo malo, no por lo sobresaliente.

Como ejemplo podemos citar su primer lugar en indisciplina, con 52 tarjetas amarillas; es decir, de amonestación, y también primer lugar en expulsiones, aunque compartió el sitio con Cruz Azul.

De los ocho calificados a la liguilla fue el que recibió el mayor número de goles, con 22, por 27 anotados, para una diferencia en su favor de sólo 5 tantos, muy lejos de los 16 goles del América en su favor; los 13 del Cruz Azul y los 11 de Pumas.

El Toluca perdió eficacia en su juego en las tres últimas jornadas. No ganó un solo partido y de los nueve puntos en disputa apenas pudo conseguir uno, y ninguno de sus delanteros destaca en el goleo individual. No estaban entre los 14 atacantes más letales frente al marco rival. El equipo anotó menos goles que los conseguidos por José Saturnino Cardozo en su mejor temporada en torneos cortos.

Su eficacia o efectividad en la búsqueda de puntos apenas superó ligeramente el 50 por ciento, al obtener 26 unidades de 51 posibles. Se quedó a 10 puntos del líder Cruz Azul, lo cual refleja lo que fue el desempeño en el torneo del equipo dirigido por Hernán Cristante, quien bien poco podrá hacer en el futuro si los dueños no invierten como debieran, tomando en cuenta que dinero les sobra para ello.

Como dato adicional sobre el torneo regular destaca el empate en 30 puntos de tres equipos: Pumas, Santos y Monterrey, colocados oficialmente en tercero, cuarto y quinto lugar, respectivamente por la diferencia entre goles anotados y goles recibidos.

Otra elemento que llama la atención es el del equipo Veracruz, que consiguió sólo 17 goles, pero recibió 40, para una diferencia en contra de 23 anotaciones. Su eficacia en la disputa de puntos fue de apenas poco más del 20 por ciento, situación similar a la del Atlas, que se estancó en 11 unidades, para una efectividad del 22 por ciento.

En el lado opuesto estuvo el Cruz Azul, que acumuló 36 puntos de 51 posibles, para una eficacia ligeramente superior al 70 por ciento. De todos modos cabe preguntar ¿Quién ganará la liguilla?”.

Artículo anteriorOHL-Aleática y el GEM: la Información que No Tienen las Autoridades
Artículo siguiente“Ya Estarán Contentos. Eso Es lo Que Querían: Que Matarán a Mi Raulín”