Solo el 47.0% de los adultos tiene cuenta bancaria

1086
0

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció que entre 2012 y 2018 se elevó la inclusión financiera, pues el número de adultos con al menos un producto financiero (cuentas, crédito, seguro o ahorro para el retiro) creció en 14.6 millones, al pasar de 39.4 a 54 millones, lo cual equivalente al 68.0% del total de adultos. Datos de la CNBV muestran que entre 2012 y 2018, el número de personas con alguna cuenta bancaria pasó de 25 a 37.3 millones, equivalentes al 36.0 y 47.0% de la población adulta en esos años, respectivamente. De estos 37.3 millones de personas, 6.5 millones reportaron que la cuenta fue abierta por el gobierno para la entrega de apoyos, la gran mayoría en los últimos 5 años. Destaca que entre 2015 y 2018 la cantidad de adultos con una cuenta de ahorro para el retiro no aumentó y se mantuvo en 31.3 millones de personas, no obstante que en este periodo el gobierno reportó cifras record en la creación de nuevos empleos formales.

Artículo anteriorOIT, decrece poder adquisitivo de salarios en México los últimos 10 años
Artículo siguientePobre aprovechamiento escolar refleja prueba Planea de 6° año de primaria