*La violencia contra la mujer, constituye violación a la dignidad de la persona

El feminicio es la expresión extrema de la violencia contra la mujer y representa un “cáncer y un lastre que venimos arrastrando desde siglos”, advirtió Jorge Olvera García, titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).
El comisionado solicitó a los legisladores federales y locales modificar el marco jurídico de los derechos humanos, para incorporar elementos novedosos y colocarlo en concordancia con los estándares internacionales.
Habló durante la entrega de acreditación de la segunda generación de la especialidad de derechos humanos, impartida por la propia institución, ante la presencia de funcionarios e invitados especiales.
Olvera García consideró urgente también educar a los niños en la cultura del respeto a los derechos humanos y de la igualdad entre hombres y mujeres, como una de las formas para reducir la violencia contra éstas.
De la misma forma planteó la conveniencia de ir desterrando el comportamiento patriarcal en el interior de la familia, y puso énfasis en la condena a cualquier forma de violencia contra las mujeres, por representar actos que lastiman, laceran duele a todos.
De la misma forma abogó por la persistencia y el fortalecimiento de las instituciones defensoras de los derechos humanos. De las autoridades dijo que deben garantizar seguridad y vigencia de los derechos humanos y consolidar la igualdad entre la mujer y el hombre.
En nombre de las egresadas, Leslie Beatriz García Hernández advirtió que la violencia contra las mujeres constituye una de las mayores afectaciones a la dignidad humana, comenzando por las de las féminas, dado que el respeto forma parte de los derechos universales.