
*Aún con la baja del 13%, el Estado, primer lugar. *Bajo porcentaje de recuperación.
GABRIEL L. VILLALTA
El territorio estatal está convertido en una gigantesca bodega de vehículos robados, de acuerdo con los predios o inmuebles resguardado por la policía estatal en los dos últimos dos años.
Eso prueba el grave problema del robo de unidades, pues la entidad mexiquense mantiene, y por mucho, el primer lugar en la nación en este delito específico, según un análisis de “El Espectador” a la información oficial del gobierno del Estado.
De acuerdo con los datos estadísticos sobre el tema, difundidos por las autoridades, durante 2019 el número de robos de unidades automotoras se redujo en 13 por ciento, en comparación con el año previo, pero aun así, la actividad delictiva en la materia fue intensa.
Los delincuentes se robaron 47 mil 200 unidades automotoras, en números redondos, las cuales sumadas a las 54 mil 746 hurtadas en 2018 arrojan un número global de casi 102 mil en los 24 meses.
Esa pérdida de vehículos representó en el bienio 2018-2019 cerca del 34 por ciento del total de unidades robadas en todo el país, cuando la población mexiquense equivale al 14 por ciento de la nacional.
La cifra refleja un promedio de 140 vehículos robados diario en el territorio estatal, de poco más de 21 mil kilómetros cuadrados, lo cual indica la enorme facilidad con que operan las bandas de robacoches.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que sólo maneja la estadística de los vehículos robados asegurados, reporta que 70 por ciento de los automotores robados son vendidos con documentación falsa.
Un 15 por ciento es desmantelado para vender las autopartes en el mercado negro de refacciones usadas, mientras el otro 15 por ciento es utilizado para cometer otros ilícitos, desde asaltos hasta secuestros y después son abandonados o destruidos.
BAJA RECUPERACIÓN DE AUTOS ROBADOS AQUÍ
De acuerdo con la información oficial del gobierno mexiquense, de los 47 mil 200 vehículos robados el año pasado se pudieron recuperaron 9 mil 245, es decir, poco menos del 20 por ciento. El 80 por ciento no fue encontrado, en agravio de quienes no los tenían protegido por un seguro contra robo.
MUCHOS SITIOS DE GUARDA DE AUTO ROBADOS
La intensa actividad de las bandas criminales dedicadas al robo de vehículos construyó una gran infraestructura de sitios para guardar las unidades. El gobierno estatal informó que el año pasado localizaron 224 predios o inmuebles donde guardaban unidades automotoras robadas. En 2018 fueron detectados 114 de estos sitios, para una suma global de 338 en los últimos 24 meses.