
*El dinero no se ocupaba realmente para comprar medicamentos. *No rendían cuentas los gobiernos estatales.
De la redacción
Sin proponérselo, Gabriel O’Shea Cuevas, secretario mexiquense de Salud y director del ISEM, reveló el mal manejo y desviación de los fondos públicos del Seguro Popular, por parte de los gobernadores.
Conoce bien el tema, porque él creó y dirigió durante 5 años ese programa del gobierno del presidente Enrique Peña. Durante su comparecencia ante diputados locales, informó que el dinero no lo dedicaban a comprar medicina para la población más pobres de sus estados, sino lo ejercían en otras cosas, sin rendir cuentas a nadie.
El Seguro Popular fue desaparecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por los altos niveles de corrupción. Los gobernadores y los intereses que estaban en el negocio de la venta de medicinas reaccionaron en forma virulenta e incluso, rayando en el cinismo, acusaron al presidente de desproteger a la gente más pobre, precisamente a quienes se supone beneficiaba el Seguro Popular.
Ahora el funcionario mexiquense de la salud confirmó lo de la desviación de los fondos por parte de los gobernadores, quienes jamás rindieron cuenta sobre el destino de decenas de miles de millones de pesos del Seguro Popular. Eso sí, no explicó porque nunca hubieron denuncias formales de su parte, ni de el gobierno peñista en su conjunto.