*El proyecto se vio afectado por la pandemia de Covid-19.
De la Redacción
Ya en 2019 entre el 7.7 y 8.7 por ciento de las mujeres embarazadas detonaban diabetes gestacional, por el excesivo consumo de azúcar, según datos del Instituto del Seguro Social, analizados por la académica e investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Beatriz Elina Martínez Carrilo.
La experta en el tema desarrolla un proyecto “Respuestas inmunitaria, humoral e inflamatoria en mujeres con diabetes gestacional”, para adquirir conocimientos que permitan orientar sobre alimentación a las madres embarazadas.
Martínez Carrillo explicó que existe poca información en el tema y, en lo que se refiere al consumo específico de alimentos con alto contenido de azúcar de las madres gestantes, no hay un parámetro para saber cuando éste es bajo, moderado o alto, y el estudio por ella conducido pretende, precisamente, dar al luz al respecto.
Pensado originalmente para estudiar mujeres embarazadas en instituciones de salud del Estado, el proyecto se ha visto afectado por la pandemia de Covid-19 y ha tenido que adaptarse a sujetos de laboratorio, específicamente roedores, en espera de que haya condiciones sanitarias para aplicarlo en seres humanos.