Inicio Deportes Interés en la Pelea de ‘Canelo’ Vs. Munguía, el 4 de Mayo

Interés en la Pelea de ‘Canelo’ Vs. Munguía, el 4 de Mayo

100
0
Foto: Internet

*Es de los combates entre mexicanos que más interés ha generado en mucho tiempo.

De la redacción

El 4 de mayo próximo dos boxeadores mexicanos se enfrentarán en la primera pelea campeonil de una categoría superior a los pesos medianos: Saúl “Canelo” Álvarez defenderá sus 4 títulos de monarca de los supermedianos frente a Jaime Munguía, invicto, que subió de división.

Peleas entre mexicano por coronas mundiales han sido muchas, de las cuales las sostenidas entre Óscar Valdés contra Miguel “Alacrán” Berchelt y la del mismo Valdez contra Emmanuel “Vaquero” Navarrete son ejemplos, pero no han generado el mismo interés como que ésta entre el jalisciense y el bajacaliforniano retador.

Todavía se recuerdan las peleas de Rubén Olivares contra Chucho Castillo, Romeo Anaya contra Rafael Herrera; de éste con Rodolfo Martínez y de Carlos Zárate contra Alfonso Zamora.   

Este enfrentamiento entre el “Canelo” y Munguía, además de ser por los títulos mundiales del peso supermediano: Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB), servirá para verificar si efectivamente, como muchos lo aseveran, el campeón entró en declive boxístico.

El “Canelo” evadió la pelea con el terrible golpeador David Benavidez, pero no tendrá un compromiso fácil frente a su compatriota. Jaime Munguía es más joven. Tiene 27 años por 34 del jalisciense, y cuenta con otras ventajas.

Los records así  lo indican: ganó por nocaut 34 de sus 43 victorias, para una efectividad del 80 por ciento, mientras el campeón triunfó por la misma vá39 de sus 60 victorias, para una efectividad de  65 por ciento en esta materia. El retador es más alto y de mayor alcance.

Los combates que sirven de comparación son los que sostuvieron contra el inglés John Ryder. El “Canelo” lo venció por decisión, y se vio mal, mientras que Munguía lo derrotó por nocaut.

Ninguno de los dos es un novato, y una de las ventajas que tendrá el monarca consiste en que Munguía peleaba en peso mediano y ahora lo hará en na división superior y como retador.

Lo normal es que el boxeador que sube de peso no está acostumbrado a recibir golpes de rivales de mayor tonelaje, mientras que sus golpes no producen el mismo efecto demoledor que en peleadores de su anterior peso. Habrá que ver cómo responde el organismo de Munguía a esta situación.

Además, no debe ignorarse que la pelea se efectuará en la ciudad de las apuestas y en combates que recorren la ruta de 12 asaltos muchas veces se han dado fallos escandalosos, verdaderos atracos. Por todo ello la pelea genera mucho interés.

Artículo anteriorFalleció Padre de la Comunicadora Social del Poder Ejecutivo Mexiquense
Artículo siguienteUniversitarios Aportan Esfuerzos para Mejorar su Entorno en Acolman; Colaboran con la Sociedad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí