CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
Muchas veces en la política las circunstancias cambian en sentido positivo o negativo para sus protagonistas. Hace un año todo parecía que a estas alturas el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal sería reelecto. Ahora ya estuvo preso y está vinculado a proceso penal, con la obligación de acudir a firmar cada determinado tiempo ante el juzgado que lleva su causa, para no perder el beneficio de llevar su proceso en libertad. Por si fuera poco, cuadros priistas sostienen que su encarcelamiento y diversos cargos, que enfrentó inicialmente, para después quedarle sólo uno, y el abandono de la alcaldía, perjudicaron la campaña electoral y contribuyeron a la derrota de Melisa Vargas frente a Ricardo Moreno… Quién encabece la bancada del PRI pasará a la historia legislativa local como el que coordinó el grupo de diputados priistas más reducido: apenas 8 diputadas y diputados, y sólo dos de mayoría: Elías Rescala, por un distrito de Naucalpan; y Mariano Camacho San Martín, por el distrito de Metepec. Las y los representantes serán la tercera fuerza partidista, empatada con el PT, aunque con una curul más que el PAN… Entre los grandes deudores del fisco figuran las empresas del ramo gasolinero, tanto nacionales como extranjeras. Tienen denuncias de las autoridades fiscales por no cubrir miles de millones de pesos de impuestos sobre sus elevadísimas utilidades… Hace varios años se consideraba una alta ganancia 60 centavos por litro; ahora hay expendios de capital extranjero que abusan y sacan ganancias cercanas a los 4 pesos por litro. Cuando en el anterior sexenio se abrió el mercado interno a la participación privada nacional y extranjera en la distribución de combustibles, se destacó y aplaudió la medida gubernamental con el argumento de que la competencia beneficiaría a los consumidores, porque permitiría ofrecer bajos precios. Resultó todo lo contrario. El gobierno de Enrique Peña Nieto les dio todas las facilidades que quisieron para operar y ganar en forma excesiva, mientras a Petróleos Mexicanos (PEMEX) deliberadamente le redujo su participación en el mercado nacional para favorecer la expansión privada… Al gobierno de los Estados Unidos se le agotó la paciencia por la demora en el anuncio final de los resultados de la elección presidencial de Venezuela, según advirtió el Departamento de Estado. Después el propio secretario de Estado, Antony Blinken se erigió en autoridad electoral mundial y declaró ganador al opositor Edmundo González. Lo que no se agota a las autoridades estadounidenses es el apoyo al genocidio que perpetra todos los días el gobierno israelí en Gaza, donde asesinó ya a cerca de 40 mil civiles, de los que más del 65 por ciento corresponde a niñas, niños, mujeres y ancianos. Las masacres diarias ordenadas por Benjamín Netanyahu no preocupan a los estadounidenses, pero le importa sobremanera la elección presidencial de Venezuela, país poseedor de las mayores reservas de petróleo del mundo. Por cierto, el genocida israelí es tan prepotente, soberbio y aventajado discípulo de Adolfo Hitler, que se dio el lujo de ofender e insultar a los estadounidenses que en su visita a la capital de la primera potencia militar y económica protestaron por las masacres de inocentes en Gaza. En la propia tierra de los manifestantes les dijo que son unos idiotas útiles a Irán… CONTRAOREJA: “En los iunaited la democracia se mide así: ¿Cuántas armas me vas a comprar? Y están Ucrania e Israel de muestra… CONTRAOREJA DOS: Todos somos Palestina, Palestina somos todos… CONTRAOREJA TRES: “Genocidio, se llama genocidio lo que sucede en Palestina y EE. UU. es el responsable, son sus armas y sus bombas” Palabras del manifestante…