Inicio Estatal Termina Hoy Sexenio de AMLO, Estuvo al Servicio de la Mayoría

Termina Hoy Sexenio de AMLO, Estuvo al Servicio de la Mayoría

128
0

De la redacción

A las 24 horas de hoy termina la conducción de los destinos del país por parte del presidente de Andrés Manuel López Obrador, quien gobernó 5 años y 10 meses debido a una reforma constitucional destinada a cambiar la fecha del relevo presidencial del primero de diciembre al primero de octubre.

Dicho relevo en el mando del Poder Ejecutivo Federal será histórico esta vez, por involucrar a la primera mujer que ocupará la presidencia de la República en la historia del país: Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue igualmente la primera mujer jefa de Gobierno de la Ciudad de México electa por voto popular.

De acuerdo con una revisión de “El Espectador” a las encuestas de la materia, publicadas en medios informativos opuestos al mandatario, éste termina con un respaldo popular de entre el 66 y el 73 por ciento, y en estados como Guerrero o Tabasco ese apoyo supera el 80 por ciento.

El político tabasqueño cumplió su compromiso de hacer un gobierno de “por el bien de todos, primero los pobres”, lo cual y de paso benefició a todos los sectores sociales y productivos, incluyendo a las grandes empresas, por la reactivación del mercado interno, con perjuicio únicamente para el reducido grupo de 152 dueños de corporaciones empresariales, enriquecidos con el tráfico de influencia y distintas modalidades del mecanismo de saqueo de fondos públicos, con la corrupción como política de Estado.   

La alta popularidad del presidente López Obrador lo ubica como el segundo gobernante del mundo en este campo, superado sólo por Modi, de la India, y muy por encima de la de jefes de Estado de las potencias mundiales.

Sorprende el amplio respaldo de un presidente de la República que enfrentó la pandemia más letal en un siglo, con la consiguiente crisis económica expresada en un desplome del 8.0 por ciento de la economía nacional, y una permanente campaña mediática de desprestigio durante todo su mandato.

Enfrentó igualmente a una ultraderecha empresarial mezquina, cuyo operador político, Claudio X. González, jefe de los brazos electorales PRI y PAN, les ordenó ganar la mayoría de la Cámara de Diputados Federal en 2021, con el fin de no aprobar partidas presupuestales para los grandes proyectos de infraestructura para el desarrollo económico y para la prestación de servicios. No ganaron, pero el propósito de dañar al gobierno y al país ahí quedó.

Nada de esa estrategia tuvo éxito. Dos terceras partes de la población recibieron beneficios directos de los programas sociales, lo cual le permitió al gobernante, a su partido y a su proyecto de cuarta transformación recibir mayor respaldo en las urnas este año que en 2018.

Desde el primer minuto de mañana Claudia Sheinbaum Pardo asumirá la titularidad del Poder Ejecutivo Federal, y anunció que profundizará la lucha para alcanzar los objetivos estratégicos de la cuarta transformación de un gobierno al servicio del pueblo y la lucha contra la corrupción. Llegará con mucha fortaleza, derivada del apoyo en las urnas de casi 36 millones de votos.

Artículo anteriorReconoce el Banco Mundial: ‘Muy Difícil Convertirse en País Desarrollado’
Artículo siguienteRelevo Presidencial, por Numerosas Razones, Histórico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí