COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
PRESIDENTA DE LARGA TRAYECTORIA EN LUCHAS
POLÍTICAS, ELECTORALES, SOCIALES Y GOBIERNO
No exagera el presidente Manuel Andrés López Obrador al destacar las cualidades personales de quien lo relevará en el cargo mañana primero de octubre, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, su correligionaria y de los principales personajes que lo acompañaron en la fundación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), entre 2011 y el 2014, cuando obtuvieron el registro legal.
El mandatario exalta su sólida formación académica, de nivel de doctorado; su honestidad, cercanía al pueblo, su experiencia política, fogueo en luchas estudiantiles, sociales y electorales, su experiencia administrativa y su larga militancia en las causas de la izquierda mexicana.
De la misma forma, López Obrador se refiere con satisfacción al enorme apoyo popular conseguido en las urnas, traducido en cerca de 36 millones de votos, 4.8 millones más que la marca establecida hace 6 años por el propio político tabasqueño.
La ahora presidenta electa, como precandidata presidencial presentaba ventaja de todo tipo a sus competidores morenistas, al petista y al ecologista. Adán Augusto López fue gobernador de Tabasco; Ricardo Monreal, de Zacatecas; Manuel Velasco, de Chiapas, Marcelo Ebrard, del Distrito Federal; y sólo Gerardo Fernández Noroña no había ocupado cargos administrativos de ese nivel.
Ebrard fue de los antecesores de la mandataria electa al frente de la ahora Ciudad de México, pero no tiene antecedentes de alcalde, además de que es un morenista de última hora, no fundador, y con la desventaja de haber sido salinista puro durante el fraude electoral contra Cuauhtémoc Cárdenas en 1988 y guardar silencio ante la represión de Salinas contra perredistas, que ocasionó más de 400 muertes de dirigentes sociales en el territorio nacional.
La presidenta electa, en cambio, desde casi adolescente militaba y participaba en las luchas sociales de izquierda, además de su trabajo en los movimientos estudiantiles universitarios, siempre desde posiciones opositoras al poder público controlado en esos tiempos por priistas y panistas.
Entre el año 2000 y 2006 ocupó la Secretaría de Medio Ambiente, de donde salió para convertirse en vocera de la campaña presidencial de López Obrador del 2006 y formó parte de las manifestaciones contra el fraude en favor de Felipe Calderón. En 2015, fue la primera mujer delegada electa de Tlalpan y en 2018, también fue la primera jefa de Gobierno mujer electa, para volver a presentar este año el precedente de la primera presidenta de la República.
En todos sus cargos ha rendido buenas cuentas y hecho gobiernos eficaces y honestos. Ahora tiene el descomunal reto de extender, profundizar y consolidar los objetivos de la cuarta transformación y mantener la confianza y apoyo de la población a ese movimiento.
Es académicamente muy sólida y su experiencia como jefa de Gobierno de la Ciudad de México le servirá enormemente al país. Sobre su honestidad habla el hecho de que a pesar ese cago importante, no cuenta con casa propia. Habita una rentada, aunque ahora vivirá en Palacio Nacional, producto de su triunfo en la elección presidencial, que ganó con casi 36 millones de sufragios.