1-El PRI conmemoró su 89 aniversario en medio de un escenario electoral nebuloso: su candidato presidencial no es de sus filas, está en tercer lugar de las intenciones de voto, como lo están sus abanderados en 7 de las 9 elecciones de gobernadores. Es gobierno en apenas 15 estados. Y el presidente Enrique Peña Nieto tiene el más bajo respaldo popular de que se tenga memoria. Hace 6 años tenía en su poder a 20, incluyendo a Veracruz y puebla, que en conjunto representan una población de 15 millones de habitantes.
2-Como desventaja adicional, el PRI tiene rota su alianza estratégica derechista con el PAN, con quien cogobernó del 2000 al 2012 desde el Congreso de la Unión, y del 2012 hasta hace unos meses lo hacía también desde ese mismo Poder Legislativo, lo cual permitió al presidente Enrique Peña Nieto sacar adelante las controvertidas reformas energética y educativa. La brutal embestida contra Ricardo Anaya ha roto esa alianza.
3-Guillermo del Toro es un claro ejemplo de que en México hay mucho talento en todas las actividades, sólo que no encuentra condiciones para desarrollar todo su potencial creativo. Aquí no hubiera tenido quien financiara sus extraordinarias películas.
4-Guillermo del Toro se incorporó al reducido grupo de cineastas que obtienen los dos galardones más importantes del premio Óscar (existe otro gran mexicano en la reducida lista): al mejor director y mejor película, por la “Forma del agua”. Los mexicanos debemos sentirnos orgullosos de ese mexicano.
5-Es tan grave el uso faccioso de la PGR que 50 reconocidos intelectuales de derecha, centro e izquierda, políticos y luchadores sociales condenaron esa práctica. La PGR podría hacer mucho por recomponer la situación, si actúa rápido en contra de quienes cometieron corrupción en el caso Odebrecht, en la estafa maestra y todos los corruptos.