Quedarán Impunes Actos de Corrupción de Anterior Sexenio, por Cambio a Leyes

423
0
*Muchas conductas corruptas de la legislación penal fueron derogadas: Héctor Díaz

 

Muchos actos de corrupción cometidos por funcionarios del anterior gobierno mexiquense quedarán impunes: ya no se podrán sancionar, en una situación grave, advirtió Héctor Díaz Aguirre, economista y dirigente de una organización no gubernamental (ONG) cuyo objetivo es combatir la corrupción y la impunidad.

En una breve entrevista con “El Espectador”, señaló que el marco jurídico estatal de combate a la corrupción, y específicamente los cambios a la legislación penal, suprimieron conductas delictivas por las cuales debían responder funcionarios públicos anteriores.

Se incorporaron nuevas figuras penales, pero con ese catálogo de delitos de corrupción no podrá sancionarse a los anteriores funcionarios públicos, porque la ley no puede aplicarse en forma retroactiva, explicó Díaz Aguirre.

De esta forma, esas conductas no podrán ser castigadas, en una situación muy grave para los intereses de la sociedad, pues “la corrupción y los corruptos de los últimos seis años  quedarán impunes”, recalcó.

El entrevistado fue uno de quienes criticaron la forma como se integró el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción. Consideró una desventaja social que gente que ya estaba en el anterior gobierno fuera designada para combatir la corrupción, pues si ellos también incurrieron en esa conducta debía ser sujetos de investigación, pero en las posiciones que ocupan no habría indagación eficaz e imparcial y pueda que ni siquiera se les investigue.

Díaz Aguirre explicó que, si llegara a funcionar, el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción será para delitos que se cometan en el futuro, y son necesarios resultados, porque la corrupción ha agraviado a la sociedad.

No obstante, recalcó, “con la supresión de varias modalidades de delitos de corrupción de la legislación penal mexiquense, muchos corruptos no podrán ser castigados. Les darán impunidad”, insistió el economista.

El nuevo catálogo de delitos de corrupción podrá ser aplicado, pero a futuro; es decir, podrá castigar los futuros actos corruptos, pero no para los que cometieron ese delito antes de la reforma que dio vida al Sistema Anticorrupción.   

Luego expresó su preocupación por la impunidad que pueden obtener quienes debían ser  investigados, castigados y obligados a resarcir los daños patrimoniales ocasionados por sus actos de corrupción.

Artículo anteriorTEPJF: Para Conteo Rápido, Primero los Votos Presidenciales; Después, el Resto
Artículo siguienteOcupará México este Año Primer Lugar en el Mundo como Importador de Maíz

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí