*Tal vez en la madrugada del 2 de julio se tengan resultados preliminares de las elecciones locales mexiquenses.
El Estado de México no tendrá Conteo Rápido en las elecciones de ayuntamientos, ni de diputados locales. El fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dictado en el sentido de que primero se cuenten los votos de elección presidencial, no permitirá disponer en pocas horas de los resultados de los comicios locales, como antes.
En estas condiciones, los resultados del resto de las contiendas fluirán más lento y será hasta la media noche que se tengan avances significativos, pero no contundentes, aclaró el presidente del órgano electoral local, Pedro Zamudio.
La información se irá suministrando a través de fotografías de las actas de escrutinio que transmitan los auxiliares del IEEM y del INE, mientras llegan los paquetes electorales a los consejos municipales y distritales, debido a que habrá también traslado de paquetes de la elección federal.
Puntualizó que esta información será preliminar, pues los resultados oficiales se darán a conocer posteriormente, y en tanto no queden firmes no se entregarán las constancias de mayoría. Primero se deben desahogar las impugnaciones que se presenten respecto a las 170 elecciones municipales y distritales.
Por lo pronto el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó la ubicación, instalación y habilitación de los centros de acopio y transmisión de datos, así como de los centros de captura y verificación.
Y acordaron instruir a los Consejos Distritales y Municipales para supervisar la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo de las elecciones.
Esto, a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas a instalarse el próximo 1 de julio.
Los consejeros dejaron claro que los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) serán los lugares oficiales en los cuales se lleva a cabo el acopio de las actas de Escrutinio y Cómputo destinadas para el PREP.
Por lo que se aprobó la ubicación, instalación y habilitación de 170 centros, uno en cada Junta Distrital y Municipal del IEEM. Asimismo, se avaló la ubicación, instalación y habilitación de tres Centros de Captura y Verificación que son los centros que fungirán como apoyo en las labores de captura y verificación de datos.
El presidente del IEEM, Pedro Zamudio, señaló que con la aprobación del acuerdo se da cumplimiento al Reglamento de Elecciones, que establece un plazo para que se apruebe la ubicación, instalación y habilitación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos del PREP, y se instruye a los Consejos Distritales y Municipales para que supervisen las actividades relacionadas con la implementación y operación del programa en sus respectivas sedes.