1-Mala noticia la dada por el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, sobre los 30 homicidios de candidatos o aspirantes a candidatos a cargos de elección popular. Más grave y preocupante es la situación porque todavía no estamos en las campañas electorales y los procesos comiciales locales iniciarán campaña hasta finales de abril. Nunca se había padecido tanta violencia política en procesos electorales, ni previo a ellos como ahora. Las autoridades federales, estatales y municipales deben actuar de inmediato para erradicar de raíz la criminal hola contra políticos. Los grandes problemas del país no pueden soportar este problema adicional.
2-También muy mala noticia para el país fue esa del cese del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, un hombre moderado, sensato y respetuoso que estaba en el gabinete de Trump. Y peor fue el nombramiento de Mike Pompeo, exdirector de la CIA, como reemplazo de Tillerson. Se trata de un “halcón”, como se les dice a los ultraderechistas estadounidenses, que no quiere a México ni a los mexicanos. También es “halcona” la funcionaria designada para dirigir la CIA.
3-No fue prudente Andrés Manuel López Obrador al exponer la metáfora del tigre suelto, si hay fraude electoral. Empero sería más imprudente, irresponsable e insensato que alguna coalición de partidos intente ganar o gane la presidencia de la República con fraude; sobretodo, cuando ya se ha expresado la violencia política homicida.
4-Extraña que hasta conductores de noticieros importantes digan que tal o cual candidato o candidata presidencial se registró ante el INE. Eso no es cierto: pidieron registro para ser candidatos, y el período para cubrir ese trámite terminará el domingo. El Instituto informará el 29 de este mes quienes obtuvieron su registro, lo cual es distinto a decir que ya se registraron.