El pasado lunes fue presentado Verficado 2018 un portal cuyo objetivo es combatir las noticias falsas o fake news en esta época electoral, tratando así que los electores tomen la mejor decisión al momento de llegar a las urnas.
En dicho proyecto de periodismo colaborativo participan más de 60 medios, universidades y organizaciones civiles de entre los que destacan en el mundo digital Google, Twitter y Facebook en los medios tradicionales Televisa, El Universal y Proceso, lo que llama la atención es que empresas como TV Azteca, Radiofórmula y Unotv no estén en la lista.
Es un gran esfuerzo que se esta haciendo pero lo más importante es que cada uno de nosotros ponga su granito y antes de dar clic en compartir analicemos si es verídica o no cualquier noticia y en el caso que tengamos duda entremos a www.verificado.mx para ver si ya fue checada