
*El mandatario norteamericano, Donald Trump, dio un paso más a una guerra comercial.
Al signar la “Regla comercial 301”, el presidentes de los Estados Unidos, Donald Trump, formalizó la imposición de tarifas arancelarias a las importaciones chinas de “acero, aluminio y productos tecnológicos en el ámbito de la propiedad intelectual” por 60 mil millones de dólares, abriendo con ello la posibilidad de una guerra comercial de alcance global. “Será la primera de muchas [reglas comerciales], ésta es la número uno, habrá más” , advirtió el mandatario.
La medida pretende corregir de manera administrativa y unilateral el déficit comercial entre los Estados Unidos y China que, a decir de Trump, supera los 400 mil mdd. La medida a los ojos del mandatario tiene como fin fortalecer y apuntalar la economía de su nación.
Congresistas y algunos funcionares del gabinete temen que esta medida unilateral desate una guerra comercial con el gigante asiático, la mayor economía del mundo, y con ello un aumento desproporcionado en el costo de muchos productos y servicios en los Estados Unidos.
El mandatario confirmó de paso sus intenciones de renegociar los acuerdos internacionales con los cuales esta comprometido su país, incluido por su puesto el tratado de libre comercio con México y Canadá, sobre el cual dijo se hará algo mejor o se anulará, para dar paso a “algo diferente”.
TRUMP TWITEA CAMBIO EN SU GABINETE
Muy a su estilo personal, Donald Trump anunció el despido del genera H.R. McMaster como Jefe del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, quien será sustituido por John Bolton, un político del ala ultraconservadora que formó parte del gabinete de George w. Bush y defendió fehacientemente las invasiones de Irak y Afganistán.
La salida de McMaster era un evento ya previsto por los observadores políticos, pues eran evidentes los desacuerdos entre éste y el mandatario americano en temas de política exterior, como el manejo del caso de Corea del Norte y la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio.