1-A muchos sorprendió que el gobernador del Mazo Maza no haya dado a conocer a cuánto ascendió el presupuesto ejercido en los últimos 12 meses, ni el monto de los ingresos, de la deuda pública y su costo de servicio, ni la cifra de las amortizaciones.
Una rendición de cuentas sin esta información es muy incompleta, y no permite al ciudadano común formarse una idea cercana sobre el desempeño de una administración, sea del ámbito de competencia que sea.
Es deseable que la revisión del informe por parte del Poder Legislativo Local arroje luz sobre estos temas, muy importantes e imprescindibles en un informe de gobierno.
2-El primer informe de resultados del gobernador Alfredo del Mazo Maza, rendido el pasado viernes, sirvió también para un discurso nostálgico de despedida del presidente Enrique Peña Nieto, quien fue gobernador mexiquense, y para que el actual mandatario estatal hiciera pública sus disposición a colaborar con el próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo mostró ya igualmente disposición para trabajar juntos.
Del Mazo Maza también reiteró su voluntad de trabajar con el Poder Legislativo, dominado ahora por MORENA, y reconoció la redistribución del poder en el Estado, hecho por los electores; sin embargo, el anuncio del presidente le robó la nota en los medios nacionales.