Previsibles Problemas de Abasto de Agua del Cutzamala al Valle de México en 2019

1211
0

Las presas del Sistema Cutzamala han captado poca agua, por lo que habrá problema para el abasto de la ZMVM el próximo año.

*La temporada de lluvias está avanzada y el almacenamiento de agua es bajo.

De la redacción

Delegaciones (próximas alcaldías) de la Ciudad de México tienen problemas por reducción del suministro de agua potable, programada del 20 al 23 de este mes, para limpieza de la infraestructura hidráulica del Sistema Cutzamala. El servicio se reanudó, pero el llenado de tanques, cisternas y tinacos llevará este día y el de mañana, según autoridades capitalinas.

Están programados otros dos cortes del abasto: del 2 al 5 de octubre, por trabajos en la Planta de Remoción de Fierro-Manganeso y, el de mayores consecuencias negativas para los usuarios, del 31 de octubre al 5 de noviembre de este año, por trabajos de mantenimiento de la Planta Potabilizadora de Los Berros.

La Ciudad de México satisface el 30 por ciento del consumo de agua potable con los caudales aportados por el Sistema Cutzamala. También trece municipios mexiquenses de la megalópolis del Valle de México dependen en un alto porcentaje de la misma fuente de abasto, por lo que las interrupciones del suministro afectan a millones de personas.

La Zona Metropolitana que tiene como centro de influencia a la capital del país tiene más de 20 millones de personas y la satisfacción de la demanda de agua en un 70 por ciento se da por la sobreexplotación de aguas subterráneas, con efectos desastrosos en las reservas y en el ambienta de la región. Del sistema Cutzamala recibe cerca de un millón de metros cúbicos diarios.

No obstante, su mayor problema es su alta dependencia del agua proveniente del Sistema Cutzamala, que aprovecha aguas superficiales del Estado de México y de Michoacán. En  estos momentos las bajas precipitaciones en esa zona no han permitido un alto almacenamiento del vital líquido, por lo que la conurbación más poblada del Continente Americano tendrá problemas en esta materia el próximo año.

La CONAGUA dio a conocer que a principios de este mes el sistema en su conjunto tenía ocupado apenas el 67 por ciento de su capacidad; es decir, los volúmenes de agua de las presas El Bosque (ubicada en Michoacán, pero parte del Sistema Cutzamala), Villa Victoria y Valle de Bravo era de 524 millones de metros cúbicos, cuando su capacidad 782.5 millones.

La preocupación de las autoridades la ocasiona lo avanzado de la temporada de lluvias y su escasa precipitación, por lo que se considera casi imposible que al finalizar puede alcanzarse siquiera los 672 millones de metros cúbicos promedio en estas épocas cada año.

La devastación de los bosques de la zona por la tala clandestina y la autorizada, pero igual de irracional que la primera, han modificado desfavorablemente las condiciones del clima necesario para generar fuertes y prolongadas lluvias, mientras los programas de reforestación adolecen de gran simulación, según el Movimiento Ecologista del Estado.

Artículo anteriorCáncer y Ejercicio
Artículo siguiente2 Minicomentarios “México, el NAICM, Inseguridad, Impunidad y la Mala Imagen Internacional”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí