Inicio Cultura, Arte y Espectáculos 4 Minicomentarios “Pensiones a expresidentes”, “NAIM Santa Lucía” y “Elecciones EEUU”

4 Minicomentarios “Pensiones a expresidentes”, “NAIM Santa Lucía” y “Elecciones EEUU”

238
0

1-La supresión de las pensiones a los ex presidentes no tiene vuelta atrás. SE concretará a partir del primero de enero del próximo año, por modificación a las disposiciones legales que le daban sustento. La partida presupuestal para ello no aparecerá ya en el gasto general de la federación del próximo año. Era general la reprobación a esos privilegios. Ahora lo que se debe dejar como apoyo es un reducido número de personas para el cuidado de ex mandatarios. El abuso llegó tanto que se pagaba a administradores generales y subdirectores para el manejo del personal asignado.

2-El sesgo y naturaleza facciosa de los medios informativos de cobertura nacional en la polémica por el Nuevo Aeropuerto Internacional de México es evidente. En su afán de obligar a AMLO para que revoque su decisión y continúe la construcción de la megaobra en Texcoco para nada tocan el desastre ecológico que ya ocasionaron, el cual se agravaría, ni mucho menos aluden a que la capital del país mantendrá en operación al actual aeropuerto, como desde hace más de 60 años, y será mejorado, independientemente de la construcción del de Santa Lucía. Sorprende que la gente de López Obrador no abunde en esta situación.

3-El predio de Santa Lucía, donde se encuentra la Base Aérea, inicialmente fue comprado por el entonces gobernador Carlos Hank González para donarlo a fin de que ahí se construyera el nuevo aeropuerto capitalino. El proyecto no se concretó y después cedió el terreno a la Secretaría de la Defensa Nacional; es decir, durante unos años esas tierras fueron patrimonio estatal.

4-Siguen sin recibir la atención debida las elecciones legislativas de Estados Unidos. Se entiende que no interesen los comicios para gobernadores de 36 estados y diputados locales, pero las federales tienen gran importancia para el mudo y especialmente para México, porque los resultados pueden representar un freno a las locuras de Trump o fortalecerlo más con un mayor apoyo en la Cámara de Representantes y el Senado, lo que perecen ignorar los mexicanos.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Del Mazo y el ejercicio del poder” y “Observaciones del OSFEM al Difem”
Artículo siguienteGrandes Pérdidas para Acaparadores de Suelo en el NAIM-Texcoco: Se Desplomó Su Valor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí